Cultura y empresa
En este blog, analizamos noticias relevantes sobre empresas y cultura, ofreciendo una perspectiva vital sobre lo que mueve al mundo.
Tercera Opinión
11/6/20253 min read
Países Bajos devuelve escultura faraónica de 3.500 años a Egipto
Una escultura tallada en piedra, que representa la cabeza de un alto funcionario del Egipto faraónico, regresará a su país de origen tras décadas fuera de sus fronteras. La pieza, datada en tiempos de Tutmosis III, había aparecido en una feria de arte en Maastricht en 2022, y fue incautada luego de una investigación que confirmó su salida ilegal de Egipto. Con esta acción, el gobierno neerlandés marca un precedente en la restitución de bienes culturales obtenidos mediante el saqueo arqueológico.
El anuncio se realizó pocos días antes de la apertura oficial del nuevo Gran Museo Egipcio de Giza, lo que da al gesto un valor simbólico adicional. Egipto recibirá formalmente la escultura antes de fin de año, y su destino final será el propio museo, donde formará parte de una exposición sobre el retorno del patrimonio perdido. Las autoridades egipcias celebraron el hecho como una muestra de respeto hacia la historia universal y hacia la soberanía cultural de los pueblos.
La devolución refuerza un movimiento internacional creciente que busca que las obras expoliadas vuelvan a su contexto original. Países como Francia, Alemania y el Reino Unido también enfrentan demandas similares de restitución. Cada pieza que retorna, explican expertos en patrimonio, no solo corrige una injusticia del pasado, sino que también ayuda a reescribir la historia desde una mirada más ética y global
La Paz celebra el cine latinoamericano y caribeño en su 21.ª edición del festival internacional
La Paz se convirtió nuevamente en el epicentro del cine regional con la inauguración del 21.º Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño, que reúne producciones de 13 países y busca fortalecer el diálogo cultural entre las naciones del continente. Durante una semana, el público podrá disfrutar de una selección diversa que incluye películas, cortometrajes y documentales que abordan temas sociales, históricos y de identidad.
La embajadora de Colombia en Bolivia destacó que el evento “refleja la riqueza cultural de América Latina y el Caribe y el potencial del cine como vehículo de integración”. En esta edición, el festival resalta el trabajo de cineastas emergentes y consagrados, con una programación que promueve la diversidad narrativa y la mirada crítica de los realizadores de la región.
Más allá de la proyección de películas, el festival se consolida como un espacio de encuentro y cooperación cultural, donde se promueven talleres, foros y actividades paralelas que impulsan nuevas redes de creación. Con esta edición, La Paz reafirma su papel como plataforma clave del cine latinoamericano, contribuyendo a visibilizar historias y realidades que fortalecen la identidad compartida del continente


Instalado en 1410, este reloj de más de 600 años de antigüedad en Praga es el reloj astronómico en funcionamiento más antiguo del mundo.
No solo indica la hora, sino que también muestra información astronómica, como la posición del sol y la luna, el zodíaco y la fase lunar. Su diseño es complejo y lleno de detalles, con figuras que se mueven al dar la hora, lo que atrae a multitudes de turistas que se congregan para ver el espectáculo cada vez que el reloj marca una nueva hora. Este reloj, conocido como el Orloj, es un testimonio de la ingeniosidad medieval y se mantiene cuidadosamente restaurado para preservar su funcionamiento y encanto original.
Fuente: Arte Medieval. post de Arahe